top of page

UNIÓN DE OPUESTOS

  • Foto del escritor: IBA
    IBA
  • 14 may 2019
  • 2 Min. de lectura

¿SON COMPATIBLES DETERMINISMO & LIBERTAD?


Los taoístas conciben el mundo como una emanación del Tao. Esto se puede apreciar en el Tao Te Ching cuando LaoZi afirma:


«El Tao engendra al Uno,

El Uno engendra al Dos,

El Dos engendra al Tres,

El Tres engendra a los diez mil seres».




No en pocas ocasiones, se hace alusión al Tao como 'Hacedor-de-las-cosas' (zao wu zhe), dando así a entender que el Tao es el que gobierna el mundo a través de sus acciones (Mandato divino, sería el análogo cristiano). Es decir, se supone que hay un curso natural gobernado y determinado por el Cielo (tian) y que el hombre no puede alterar dicho curso. Por lo que ZhuangZi, una de las figuras legendarias del taoísmo, propone que nos atengamos y aceptemos lo que el Destino nos depara. Propone una aceptación ‘pasiva’ interna, esto es, aceptar cada suceso sabiendo que éste es parte del Mandato divino. “Todo lo que pasa, es por que tiene que pasar”. Ésta es una frase muy adecuada en la que se plasma resumidamente el determinismo del pensamiento taoísta. Pero, ¿no son determinismo y libertad conceptos opuestos? ¿Cómo conjugan ambos conceptos? ZhuangZi no se detiene en esta áceptación o resignación, pues este es sólo el primer paso hacia la Libertad Absoluta, e intenta aunar determinismo y libertad de una manera muy singular. Él afirma que para conseguir la Libertad hemos de acabar con la distinción que hacemos entre nosotros mismos (nuestra voluntad) y el Mandato Divino (Su Voluntad, la del Tao). Mientras sigamos distinguiendo entre Su Voluntad y la nuestra, percibiremos cada acontecimiento como un hecho externo al que tenemos que someternos contra nuestra propia voluntad. Sólo cuando nos identificamos por completo con el Mandato divino, o sea con el curso natural de las cosas y los acontecimientos, alcanzamos la Suprema Libertad. Lo que hasta ahora venía siendo una ausencia de libertad perpetuada por el Destino ahora se transforma en Absoluta Libertad. Y se dice que es Libertad porque ya nada viene impuesto desde fuera, todos los acontecimientos se perciben como venidos desde dentro. Todos los cambios que surgen en el mundo son nuestros propios cambios.


Kanjis que hacen referencia a Wu Wei (No-acción)


Aquí entra en juego otro concepto clave del taoísmo, del que ya hablaré más detenidamente en otra ocasión: la no-acción (wu wei). El principio de la no-acción no se traduce como inacción o pasividad, por el contrario, se trata de una acción espontánea y natural proveniente de las Voluntades (la nuestra y la del Cielo) previamente alineadas. Así el hombre deja que cada cosa siga su curso natural sin entrometerse en el destino de nada ni nadie. El hombre que ha alcanzado este estado de ‘naturalidad’ o alineación no hace nada con intención ya que si lo hiciera estaría alterando el curso natural. Por ello el Hombre Sagrado (shen ren), deja a todas las cosas, incluido él mismo, su propio ‘yo’, reposar en su correspondiente Naturaleza, ya que confía plenamente en ésta. Gracias a la no-acción, éste hace todo sin hacer nada (wei wu wei, literalmente hacer-no-haciendo), ya que su Ser es idéntico a la Naturaleza, y ésta hace todo sin forzar nada.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by libertadcomoreferencia. Proudly created with Wix.com

bottom of page